Sección
Abrir todoCerrar todo
Instrucciones: Hacer clic en el nombre de la sección muestra/oculta la sección.
- 1
PRINCIPIOS DE ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA Presencial
- CambiarFecha:
del 16 al 20 de Noviembre de 2015
Contenido:- Almacenamiento de hidrógeno
- Almacenamiento electroquímico
- Almacenamiento térmico
- Almacenamiento en aire comprimido e hidrobombeo
- Almacenamiento rápido
Dirigido a:
Profesionales del sector de la energía que deseen adquirir conocimientos sobre las tecnologías de almacenamiento, sus fundamentos y estado de desarrollo actual.
El curso puede resultar también de interés para personal de instituciones involucradas en actividades de educación o investigación en este área.
Modalidad:Presencial
Duración:32 horas lectivas
Matrícula:
La inscripción se podrá realizar hasta 10 días antes del comienzo del curso. Se confirmará la admisión al curso.
- Cuota ordinaria: 550 Euros.
- Cuota reducida: 275 Euros.
Se prevé un número limitado de cuotas reducidas para postgraduados recientes en situación de paro. Para su solicitud es imprescindible enviar, además de la ficha de inscripción on-line, el curriculum vitae y la fotocopia de la tarjeta del INEM.
Lugar de celebración:
CIEMAT
Avda. Complutense, 40 - 28040 Madrid
Calle Julián Camarillo, 30- 28037, Madrid
Información adicional:
Formación en Energía y Medio Ambiente
E-mail: er.ma.bt@ciemat.es
Telf.: 91 346 6748/6295
Fax: 91 346 6297
- 2
Curso práctico: Técnicas de caracterización de materiales y dispositivos fotovoltaicos
- CambiarFecha:
del 26 al 29 de Octubre y del 2 al 5 de Noviembre de 2015
Contenido:
- Presentación del curso. Organización en grupos y Sesiones Prácticas (SP)
- SP1. Medida espectrofotométrica de propiedades ópticas (R/T)
- SP2. Medida de tiempos de vida y Suns-Voc en obleas de c-Si
- SP3. Medida de la uniformidad y espesores de laminas delgadas
- SP4. Caracterización eléctrica de películas delgadas
- SP5. Medida de responsividad espectral y eficiencia cuántica de células
- SP6. Medida de curvas características I-V (oscuridad/iluminación)
- SP7. Técnicas de electroluminiscencia en células fotovoltaicas
- SP8. Métodos de análisis por termografía infrarroja y termografía lock-in
Dirigido a:
Estudiantes de máster o realizando estudios de tercer ciclo en el ámbito de la ciencia de los materiales, de la energía, de los dispositivos opto-electrónicos, etc; estudiantes recién graduados o realizando el último curso de grados científico-técnicos; ingenieros, científicos y profesionales interesados en el conocimiento de las técnicas experimentales propias del área de las células solares y los materiales de uso fotovoltaico.
Modalidad:Presencial
Duración:20 horas lectivas en horario de tarde
Matrícula:
La inscripción se podrá realizar hasta 15 días antes del comienzo del curso. Se confirmará la admisión.
- Cuota ordinaria: 450 Euros.
- Cuota reducida: 225 Euros.
Aforo máximo: limitado a un máximo de 20 alumnos.
Se prevé un número limitado de cuotas reducidas para postgraduados recientes en situación de paro. Para su solicitud es imprescindible enviar, además de la ficha de inscripción on-line, el curriculum vitae y la fotocopia de la tarjeta del INEM.
Lugar de celebración:
CIEMAT
Laboratorios de la Unidad de Energía Solar Fotovoltaica – D. Energías Renovables
Avda. Complutense, 40 - 28040 Madrid
Información adicional:
Formación en Energía y Medio Ambiente
E-mail: er.ma.bt@ciemat.es
Telf.: 91 346 6748/6295
Fax: 91 346 0892
- 3
@ ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
- CambiarContenido:
Modulo 1: Células, módulos y generadores FV
Modulo 2: Componentes FV
Modulo 3: Sistemas FV autónomos
Modulo 4: Sistemas FV conectados a red eléctrica
Matrícula:
Se oferta un número limitado de cuotas reducidas para:
- Participantes en situación de paro
- Participantes con minusvalía
- Residentes en Latinoamérica y países en desarrollo
Lugar de celebración:
Aula Virtual del CIEMAT
Información adicional:
Unidad de Formación
E-mail: aulavirtual@ciemat.es
Telf.: 91 3466294/6295
- 12
Integración de energía fotovoltaica en edificios
- CambiarContenido:
Introducción y legislación (2h)
- Las Directivas Europeas y el marco legal y normativo
- El Código Técnico de la Edificación y la fotovoltaica
Los sistemas fotovoltaicos en edificios (6h)
- La captación de la radiación solar en la edificación
- Descripción y componentes de los sistemas fotovoltaicos en edificios
- Módulos especiales para integración en edificios
La integración arquitectónica de fotovoltaica en edificios (6h
- Definición y aplicaciones
- Casos de estudio
- Integración de elementos fotovoltaicos en la envolvente de edificios singulares.
Criterios de diseño y conclusiones (1h)
Dirigido a:
El curso va dirigido a arquitectos, a personas vinculadas a empresas del sector energético (ingenierías, compañías eléctricas, fabricantes de equipos, centros de investigación, etc.), a estudiantes y profesionales en general.
Modalidad:Presencial
Duración:15 horas lectivas
Matrícula:
La inscripción se podrá realizar hasta 10 días antes del comienzo del curso. Se confirmará la admisión.
- Cuota ordinaria: 350 Euros.
- Cuota reducida: 175 Euros.
Se prevé un número limitado de cuotas reducidas para postgraduados recientes en situación de paro. Para su solicitud es imprescindible enviar, además de la ficha de inscripción on-line, el curriculum vitae y la fotocopia de la tarjeta del INEM.
Lugar de celebración:
CIEMAT
Avda. Complutense, 40 - 28040 Madrid
Información adicional:
Formación en Energía y Medio Ambiente
E-mail: er.ma.bt@ciemat.es
Telf.: 91 346 6748/6295
Fax: 91 346 6297